top of page
Buscar

Fiambre una tradición preparada por los guatemaltecos

  • Foto del escritor: Chapinita Content
    Chapinita Content
  • 21 sept 2020
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 11 nov 2020


El fiambre es un platillo gastronómico que se hace presente cada 1ero de noviembre en las familias guatemaltecas, más allá de degustarlo, se puede observar la unión de ideas, recetas, sabores que dejan los antepasados en la preparación de esta deliciosa receta.


Se puede apreciar toda la cultura de Guatemala, se incluyen verduras que cosechan los campesinos en diferentes departamentos de la ciudad, dándole vida y color al platillo; también se incluye un exquisito aderezo prehispánico, se agrega carne, embutidos de ascendencia española, sin olvidar los diferentes tipos de queso, alcaparra, aceitunas y otras especies de origen árabe, haciendo una mezcla de culturas en la elaboración del fiambre.


A parte de la pasión y corazón con que se cocina el tradicional fiambre, el sabor se lo da el caldillo que suelta cada uno de los ingredientes.


El fiambre comida tradicional para el día de Todos Los Santos


Fiambre, platillo de la temporada. (Fotógrafa: Mariana Martínez)


El fiambre se acompaña con dulces típicos de la temporada como el ayote en miel, jocotes en miel, manzanilla en miel, mole, torrejas, entre otras delicias características de Guatemala.


Dulces Típicos

Platillos dulces que se realizan para acompañar al fiambre (Fotógrafa: Mariana Martínez)





 
 
 

Comments


Publicar: Blog2 Post
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook

©2020 por Chapinita Content. Creada con Wix.com

bottom of page