top of page
Buscar

La mirada que comunica todo

  • Foto del escritor: Chapinita Content
    Chapinita Content
  • 21 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 11 nov 2020


Actualmente muchos guatemaltecos no tienen un hogar, una familia, un trabajo lo que les ha obligado a salir en diferentes calles y avenidas del país con carteles, banderas blancas con el fin de alzar su voz, pedir ayuda para poder sobrevivir durante la crisis sanitaria que está afectando mundialmente.

En el Parque Central de la zona 1, Guatemala se observa a varias personas entre ellas se incluyen madres de familia, personas que se dedican a la economía informal. Se observa diferentes historias en un mismo lugar. En especial a un joven que a través de su cartel pide ayuda, se le puede observar en su mirada tristeza, incertidumbre por el tema mediático que actualmente esta afectando a la sociedad.

Hay algo peculiar en ese joven a pesar que no quiso brindar información sobre su vida, o del porque esta solicitando ayuda, sin embargo, al acercarme para tomar la fotografía él no dijo nada; más bien mostró su cartel enseguida, lo cual me indicó que quería comunicar algo, quería que el mensaje escrito llegará a más personas.

Él sin duda alguna comunica a través de rostro, su mirada, su cuerpo y por supuesto el mensaje; claro, solicita ayuda con alimentos, suéteres o sabanas para cubrirse del frío, lluvia, no cabe duda que vivir en la calle implica un gran riesgo no sólo para su salud, seguridad, entre otros factores de interés social.

Seguramente se preguntarán ¿Por qué crees que vive en la calle? la respuesta es sencilla, observa sus manos, el tipo de mascarilla que utiliza, su rostro, estoy segura que esta solo. Es tiempo de solidarizarnos con el prójimo, donar no porque lo pidan sino porque realmente lo necesitan.

Así como este joven habrán muchos en la calle, que no tienen los insumos necesarios para salir a adelante en esta emergencia, y que tienen que alzar su vos para ser escuchados, diariamente tienen que pararse en una esquina a pedir ayuda.

También encontraremos a madres solteras que se han quedado sin empleo, que son el pilar de su hogar que tienen hijos que deben alimentar. Y que siguen adelante pese a que cada día aumentan los casos de Covid-19, pero siguen en la lucha algunas colocan su venta y otras alzan sus banderas blancas para que la sociedad les ayude con víveres.

Son tiempos difíciles para todos, pero podemos brindar alegría a quienes lo están pasando peor, no seamos antipáticos, al contrario leamos y ayudemos con lo que podamos, es tiempo de unirnos Guatemala ha demostrado tener un corazón solidario que esta situación no sea la excepción.





 
 
 

Comments


Publicar: Blog2 Post
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook

©2020 por Chapinita Content. Creada con Wix.com

bottom of page